
España, en tanto, tendrá su segundo match como visitante en la presente campaña copera después de ganarle a Perú, en la primera ronda. Los dirigidos por Emilio Sánchez Vicario visitarán Alemania, que pondrá cancha de cemento indoor en Bremen.Los hispanos, a diferencia de aquella vez en en Lima, tendrán dotación completa de figuras. Los Top 10 Rafael Nadal y David Ferrer, además de los zurdos Fernando Verdasco y Feliciano López (en la foto) completan el cuadro hispano. Patrik Kuhnen, capitán germano, dispone de Philipp Kohlschreiber, Nicolas Kiefer, Michael Berrer y Philipp Petzschner. La historia favorece a los alemanes por 9-4.Uno de los duelos más atractivos de cuartos de final es el que sostendrán el campeón defensor, Estados Unidos, contra Francia, en el Memorial Coliseo de los veteranos Lawrence Joel de Winston, Salem.
Los locales repiten al equipo campeón, con Andy Roddick, James Blake y los gemelos Bob y Mike Bryan, mientras que los galos contarán con Richard Gasquet, el finalista del Abierto de Australia, Jo-Wilfried Tsonga (en la foto), Paul-Henri Mathieu y el ganador de dos títulos ATP en esta temporada, Michael Llodra. La historia de duelos previos está empatada a siete.El reciente campeón del Sony Ericsson Open. Nikolay Davydenko será el líder del equipo ruso que recibirá en el Palacio de Deportes Luzhniki de Moscú a República Checa.La historia entre ambas escuadras es pareja (4-4) y los dueños de casa contarán además con Mikhail Youzhny, Igor Andreev y Dmitry Tursunov. Los checos tendrán al semifinalista del ATP Masters Series de Miami, Tomas Berdych, además de Radek Stepanek y los doblistas Lukas Dlouhy y Pavel Vizner.